

Médicos Oftalmólogos certificados
Citas al teléfono: 229 937 2310 extensión 230
Urgencias 24 hrs al teléfono: 229 402 4415
553 017 9201
229 251 8279
SERVICIOS
Nuestro equipo profesional de médicos está capacitado para manejar una amplia gama de enfermedades y lesiones oculares urgentes.
Puede estar seguro: tenemos un compromiso con la excelencia en lo que respecta al nivel de atención que proporcionamos
URGENCIAS OFTALMOLÓGICAS
-
Cuerpo extraño ocular
-
Quemaduras
-
Trauma ocular
-
Conjuntivitis
-
Dolor ocular
-
Ojo rojo
-
Pérdida súbita de la visión
CATARATA
Es la pérdida de transparencia del cristalino, la lente natural del ojo que se encuentra detrás de la pupila, la cual, impide el paso nítido de la luz a la retina, el paciente sufre una pérdida progresiva de la visión.
RETINOPATÍA DIABÉTICA
DESPRENDIMIENTO DE RETINA
Es una enfermedad ocular que se produce por la separación espontánea de la retina neurosensorial (capa interna de la retina) del epitelio pigmentario (capa externa). La atención médica inmediata puede salvar la visión del ojo afectado.
TUMORES PALPEBRALES
Los tumores palpebrales son muy comunes, en su mayoría son benignos, y pueden tratarse de forma sencilla sin dejar cicatriz visible. También existe una variedad de tumores malignos que pueden afectar a la región periocular (alrededor del ojo).
DEGENERACIÓN MACULAR
Es la causa más frecuente de disminución severa de la visión en el mundo occidental y afecta a personas mayores de 50 años. La enfermedad causa lesiones en la porción central de la retina llamada mácula. Ésta es la responsable de la visión central, necesaria para leer, conducir o ver la televisión
Es la enfermedad vascular más frecuente de la retina. Se origina por el daño producido en los vasos retinianos a causa de la descompensación metabólica de la diabetes, pudiendo ocasionar hemorragias dentro del ojo o desprendimiento de retina.
MALPOSICIONES PALPEBRALES
Las más comunes son:
-
Retracción palpebral: posición anormalmente alta del párpado superior o anormalmente baja del párpado inferior.
-
Ptosis: caída del párpado superior.
-
Entropión: el párpado rota hacia adentro provocando el roce de las pestañas en la córnea.
-
Ectropión: rotación o vuelta hacia el exterior del párpado inferior.
ALTERACIONES DE LA VÍA LAGRIMAL
En ocasiones, la vía lagrimal no es permeable a diferentes niveles provocando un bloqueo del conducto que transporte de las lágrimas desde la superficie del ojo hasta la nariz.
PTERIGIÓN
Son crecimientos en la superficie ocular desde la conjuntiva, totalmente benignos por efecto de los rayos ultravioleta (UVB) pero que pueden causar irritación y alteraciones en la visión.